Historia
El colegio fue creado en 1.970 por la Secretaría de Educación del departamento a solicitud del Doctor Eduardo Camacho Gamba (ya fallecido), bajo la denominación de colegio “Eduardo Camacho Gamba”, en honor al ilustre político. Inició sus labores con un total de 31 estudiantes matriculados en el curso Primero de Bachillerato y fue nombrado como Rector el docente Baltazar Santoyo Alza y como profesor de tiempo completo el señor Eduardo Suárez (ya fallecido).
En 1.972 bajo la Rectoría del Pbro. José Gabino Pinzón Sierra, el plantel toma la actual denominación de Colegio Integrado Ezequiel Florián, por petición de la Secretaría de Educación, al presentarse dos colegios con el mismo nombre, y en honor al distinguido colono de esta región, Don Ezequiel Florián.
El colegio funcionaba inicialmente donde está ubicada hoy día la Concentración Colombiana, hasta Octubre de 1.977, cuando fue trasladado a su propia sede.
Solo hasta el año 1.976 completó la Básica Secundaria y al cumplir sus primeros veinte años (1.970-1.990) de labores, sacó la primera promoción de Bachilleres Académicos, veintitrés (23) en total. En ese año (1.990), la Secretaría de Educación autorizó el cambio de la modalidad: Académica a Agropecuaria, en forma progresiva.
Al cumplir los veinticinco (25) años de labores (1.970-1.995), la comunidad educativa tuvo un doble propósito: Sacar la primera promoción de Bachilleres Agrícolas, y convertir la institución en un centro de formación de la juventud y promotora de desarrollo de la comunidad local; en ello estuvieron empeñados y comprometidos sus directivos, docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia
En el año 2000, con motivo de la celebración de los treinta (30) años, se adelantaron una serie de actividades muy importantes, como el de realizar el primer encuentro agroecológico en el que participaron los colegios de Don Bosco de La Belleza, Lorenzo Salazar de Jesús María y el colegio Aurelio Martínez de Puente Nacional; se participó en los encuentros agroecológicos en La Belleza, Jesús María, y Puente Nacional, lo mismo que en el Congreso Nacional de Liderazgo Socioambiental realizado en Puente Nacional. La ejecución de todas estas actividades sirvió de ambientación, animación y socialización del nuevo enfoque de la modalidad técnica en Liderazgo Socioambiental bajo la asesoría de la Corporación Acción y Progreso Sostenible (CAPS) en convenio con la Fundación de Oleoductos de Colombia.
Año 2001, se inicia con el cambio de la modalidad de técnica agropecuaria a LIDERAZGO SOCIOAMBIENTAL en los grados 6º , 9º y 10º contando con la asesoría técnica de la CAPS, auspiciada por la Fundación de Oleoductos de Colombia. Como actividades importantes se destacan la realización de la olimpiada socioambiental y la participación en el congreso nacional socioambiental efectuado en San Antero Córdoba.
Año 2002, se contó con una matrícula inicial de 314 estudiantes en la Básica Secundaria y Media Vocacional. En el mes de abril se realizó la fusión con la Escuela Urbana Mixta, quedando una sola institución constituida por 578 alumnos distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica Primaria y Secundaria y Media Vocacional: 12 grados y 20 grupos; un Rector, una Coordinadora, 26 docentes, una Psicorientadora, un asesor en Sistemas y personal de administración y de servicios generales. Se proclamó la primera promoción de Bachilleres Técnicos en Liderazgo Socioambiental, con un total de 29 estudiantes..
En el año 2003 se tuvo una matrícula final de 633 estudiantes distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica: 12 grados y 20 grupos, 25 docentes, un Rector, una Coordinadora, una sicorientadora, un asesor de sistemas y personal administrativo y de servicios generales.
Año 2004 la matrícula final fue de 673 estudiantes, distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica: 12 grados y 20 grupos, 25 docentes, un Rector, una Coordinadora, una trabajadora Social de medio tiempo y personal administrativo y de servicios generales.
En el año 2005 la matrícula fue de 634 estudiantes distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica: 12 grados y 20 grupos, 25 docentes, un Rector, un Coordinador, una trabajadora Social de medio tiempo y personal administrativo y de servicios generales.
Año 2006, matrícula total 614 alumnos estudiantes distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica: 12 grados y 20 grupos, 24 docentes, un Rector, un Coordinador, un equipo de apoyo (Sicóloga y Trabajadora Social) de medio tiempo y personal administrativo y de servicios generales.
Año 2007, matrícula total 593 alumnos estudiantes distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica: 12 grados y 20 grupos, 26 docentes, un Rector, un Coordinador, un equipo de apoyo (Sicóloga y Trabajadora Social) de medio tiempo y personal administrativo y de servicios generales.
En el año 2008, matrícula total 573 alumnos distribuidos en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técnica; 12 grados y 20 grupos; 26 docentes, un Rector, un Coordinador, personal administrativo y de servicios generales.